viernes, 21 de marzo de 2008

Introducción

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un acercamiento a la obra de Virgilio, en especial a La Eneida, concretamente al Libro IV y a una de sus creaciones más originales: la figura de la Fama, tal como el genio del mantuano la imaginó.

Posteriormente me ocupo del asunto específico, utilizando el texto latino para desentrañar el significado de La Fama en la presentación virgiliana.

Para el resto del trabajo he hecho uso de dos traducciones: la del ecuatoriano Aurelio Espinosa Pólit, que optó por el endecasílabo libre castellano para verter el más espacioso hexámetro latino. La otra traducción, en prosa, es la de Lorenzo Ríber, publicada por Aguilar.

Por supuesto tengo entendido que ¨toda traducción es una interpretación¨ y que no existe ninguna perfecta.

Sale al punto la Fama a toda Libia,
veloz como ninguna, horrible plaga.

Vive de movimiento, crece andando; débil, medrosa empieza, luego se irgue, pisa el suelo y su frente va en las nubes.